Artesanos por la sierra
¿En qué consistió este evento?
A quien va dirigido
¡A todo el mundo!
Diseñamos este evento con el corazón puesto en que cada persona se sintiera como en casa. Todas las edades fueron más que bienvenidas, y nos alegró profundamente contar con una comunidad tan diversa. También participaron personas con movilidad reducida, lo que nos hizo aún más conscientes de la importancia de seguir adaptando nuestros espacios para que realmente todos y todas puedan disfrutar sin barreras. Para futuras ediciones, trabajaremos con más detalle en la accesibilidad, porque creemos firmemente que la naturaleza, la cultura y la comunidad deben estar al alcance de todas las personas.
Animales bienvenidos
En este evento, los animales fueron más que bienvenidos. Sin embargo, al tratarse de un espacio alquilado, seguimos las normas del lugar, priorizando siempre el bienestar de todos los asistentes. Por ello, pedimos que nuestros amigos peludos permanecieran junto a sus acompañantes y correctamente atados en todo momento, para garantizar la seguridad y la armonía del entorno. No se colocaron bebederos ni comederos compartidos, con el fin de evitar posibles contagios entre animales. Aun así, fueron una parte muy especial de la jornada, llenando el espacio de alegría y ternura.
Precio
Completamente gratuito para el público.
Contexto
Esmeralda Hope nació en noviembre de 2023 con la ilusión de reconectar con la naturaleza y las personas que la aman. Para celebrar este nacimiento, organizamos el primer evento: Artesanos por la Sierra. Su propósito fue claro y hermoso: tejer comunidad entre artesanos, dar a conocer el proyecto y acercar a más personas a la magia de la vida en plena naturaleza. Fue un encuentro lleno de creatividad, música, calor humano y respeto por lo sencillo, donde cada rincón respiraba conexión y autenticidad.
Descripción
Reunimos a más de 20 artesanos en el mágico espacio del Jardín de Gaia, en El Escorial. Contamos con música en directo de dos grupos maravillosos, y un espectáculo cautivador de malabares que puso la guinda al día. Desde el inicio, nuestro mayor deseo era crear un encuentro cercano, un espacio para compartir, conocernos y dar visibilidad a proyectos con alma. Confesamos que, al ser nuestro primer evento, y sabiendo que el acceso al lugar no era sencillo por estar en plena naturaleza, esperábamos un grupo reducido de asistentes. Pero la realidad superó cualquier expectativa: más de 100 personas se unieron a esta celebración.
La mayoría de los artesanos vendieron sus productos y se fueron con una sonrisa, y nosotros… aún más felices. No podríamos haber imaginado un mejor día: el sol brilló, el ambiente fue cálido y la energía de todos los participantes fue fundamental para que este mercadillo se convirtiera en un recuerdo inolvidable.
Dónde fue
Tuvimos la suerte de contar con el maravilloso espacio de El Jardín de Gaia, unos huertos ecológicos colectivos situados en pleno corazón de El Escorial. Un lugar lleno de vida, cuidado con mimo por su comunidad, que nos brindó el entorno perfecto para conectar con la naturaleza, la artesanía y las personas.